
Colombia se une al plan estratégico de La Franja y La Ruta, el nombre oficial de la ‘Nueva Ruta de la Seda’, un megaproyecto a nivel mundial impulsado por China que consiste en crear nuevas rutas marítimas y terrestres estables para el comercio internacional.
El comercio de Colombia con China
Según cifras de la Dian, las exportaciones de Colombia a China entre enero y julio de este año han aumentado un 23%, al pasar de US$1.306 millones en 2023 a US$1.580 millones en 2024. El 78,3% de los productos que exporta Colombia hacia China son de la canasta minero energética y el petróleo representa el 43,3% de esta participación.
Luego le sigue el carbón, que tuvo un aumento superior al 200%, al tener un salto de US$146 millones en ese periodo de 2023, a US$472 millones en 2024.
De igual forma, se mantiene el ferroníquel, el cobre, los minerales de oro y las esmeraldas sin ensartar o engarzar. Sin embargo, dentro de los diez productos que más exporta Colombia, en el cuarto lugar se encuentra el café, un producto no minero energético, que tuvo un aumento del 165,7%, ya que registró una variación de US$40 millones entre enero y julio de 2023, a US$106 millones en 2024.